ESPECIALES GOYAS SONOROS 2017: El MUNDO SONORO de «OZZY». Entrevistamos a Nacho Royo-Villanova, Supervisor de edición y diseño de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La segunda de las 4 finalistas que llega a nuestros especiales «Goyas sonoros 2017» es la película de animación «Ozzy».

ozzy-cartel-7041

«OZZY» una película de Alberto Rodríguez y Nacho La Casa

Dirigida por Alberto Rodríguez y Nacho La Casa, y coproducida por: Arcadia Motion Pictures, BD Animation, Capitan Arana, Pachacamac Films, Tangent Animation; «Ozzy» cuenta con un elenco de voces de la talla Guillermo Romero, Jose Mota, Michelle Jenner, Carlos Areces o Elsa pataky entre otros miembros destacados. La banda musical ha corrido a cargo del compositor Fernando Velázquez.

Según sinopsis: La familia de Ozzy, un beagle encantador, se va de viaje por Japón. Por eso tendrán que dejar unos días a su adorable mascota en un balneario para perros donde, a priori, será tratado con los mayores lujos posibles. Sin embargo, el lugar será un engaño creado por un villano, por lo que el can irá en realidad al verdadero Blue Creek, una cárcel para perros. La prisión estará llena de chuchos callejeros y allí gobernará la ley del más fuerte. Así, el protagonista se las tendrá que idear para evitar los peligros que surjan, junto a sus nuevos amigos Chester, Fronky y Doc, y regresar a casa a salvo.

Los estudios “LaBocinaSonido» capitaneados por Nacho Royo-Villanova en funciones de Supervisión de edición y diseño de sonido han sido los encargados de idear y ejecutar un mundo sonoro minucioso, detallista; con un acertado equilibrio sonoro entre los espacios sonoros mas cómodos y confortables (casa y barrio residencial de ozzy) y los decorados sonoros mas sombríos y tristes de la prisión de Blue Creek.

Agradecemos especialmente a Nacho Royo-Villanova y «LaBocinaSonido» las facilidades dadas para hacer posible la realización de esta entrevista.

«OZZY» – IMdb

TRAILER

Comenzamos…

Sigue leyendo

ESPECIALES GOYAS SONOROS 2017: El MUNDO SONORO de «1898.LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS».Entrevistamos a Juan Ferro, Supervisor de edición y diseño de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La primera de las 4 finalistas en acudir a nuestros especiales -Goyas sonoros 2017- es «1898.Los últimos de Filipinas».

"1898.Los últimos de Filipinas"

«1898.Los últimos de Filipinas», de Salvador Calvo.

Dirigida por Salvador Calvo y producida por: Enrique Cerezo13 TCIPI Cinematográfica S.A. ,Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y Televisión Española (TVE), «1898: Los últimos de Filipinas» cuenta con un cartel de lujo, compuesto por: Luís Tosar, Javier Gutiérrez, Karra Errejalde y Carlos Hipólito entre otros. La fotografía corre a cargo del gran Álex Catalá (La isla Mínima) y la música ha sido compuesta por Roque Baños.

Según sinopsis «1898. Lo últimos de Filipinas» narra la historia el último grupo de las tropas españolas que permaneció sitiado en una iglesia de San Luis de Tolosa en Baler, una colonia española de Filipinas a finales del siglo XIX. Unos insurgentes filipinos tuvieron contra las cuerdas a soldados españoles durante 337 días. Más tarde, en diciembre de 1898, el tratado firmado entre España y EEUU cedía las colonias filipinas a Estados Unidos.

Los estudios «Milciclos» capitaneados por el Supervisor de edición y diseño de sonido Juan Ferro han sido los encargados de idear y ejecutar un mundo sonoro épico, pero también cercano a sus protagonistas desde uno de sus múltiples punto de escucha, proponiendo al espectador situarse dentro de una subjetividad sonora que le permite sentir a través de los sonidos personales de los protagonistas la evolución de sus propios estados de ánimo.

Agradecemos a Juan Ferro la disponibilidad y facilidades dadas para la realización de esta entrevista.

«1898.Los últimos de Filipinas» – IMdb

TRAILER

Comenzamos….

Sigue leyendo

VIDEO: Entrevistamos en exclusiva al Diseñador de sonido de -Las Brujas de Zugarramurdi-, Charly Schmukler.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace pocas fechas tuvimos la oportunidad de asistir a los procesos de mezclas finales de la última producción del dierctor Alex de la Iglesia titulada -Las Brujas de Zugarramurdi- . Estos procesos de mezclas tuvieron lugar en los estudios que Best Digital Group tiene en su sede de Belagua, en Boadilla del Monte (Madrid).

Los Estudios Best Digital cuentan con la única sala en España con la catalogación Dolby Atmos Premier, y está capacitada para desarrollar cualquier proyecto bajo este impresionante sistema del llamado -Audio 3D-.

-Las Brujas de Zugarramurdi- de Alex de la Iglesia.

-Las Brujas de Zugarramurdi- de Alex de la Iglesia.

-Las Brujas de Zugarramudi- se estrena mañana viernes en las salas de toda España y esta llamada a ser un éxito tanto en taquilla como en crítica en su estreno en el -60 Festival Internacional de Cine de San Sebastian-, presentando como aliciente añadido e importante el estar mezclada bajo este imponente sistema ATMOS, donde los límites sonoros no existen. 

El Mezclador de Re-grabación Nicolás de Poulpiquet fue el encargado de realizar los procesos finales de mezclas, de un mundo sonoro dinámico, mutante, fantasioso, terrorífico… Como la historia que propone Alex de la Iglesia.

El Mezclador de Re-grabación, Nicolás de Poulpiquet.

El Mezclador de Re-grabación, Nicolás de Poulpiquet.

Fruto de esa visita realizamos un pequeña entrevista de 10 min de duración en video. En un primer momento fue realizada a modo de documentación -la calidad no es la mejor, me disculpan- para elaborar un posterior reportaje; pero después de realizar una audiovisión, creo que merece su publicación debido a las cuestiones que se plantearon y a las reflexiones y respuestas del responsable de su mundo sonoro, el diseñador de sonido Charly Schmukler.

La utilización y adaptación al sistema Dolby ATMOS en el diseño de sonido de las -Las Brujas-, la búsqueda del impacto sonoro con el manejo del subwoofer, el reto de construir el mundo sonoro de -Las brujas de Zugarramurdi-, son algunas de las cuestiones que se ponen encima de la mesa en esta entrevista.

Monitorización en techo de la sala Dolby Atmos Premier, de Best Digital

Monitorización Dolby Atmos Premier, de los Estudios Best Digital.

Agradecemos especialmente a Charly Schmukler y Nicolás de Poulpiquet la atención, el trato y las facilidades prestadas hacia -LaBobinaSonora-. Haciendo también extensible este agradecimiento a los Estudios Best Digital representados por Daniel Goldstein (Director comercial) y Victor Castillo (Director técnico) por el trato recibido.

Entrevista a Charly Schmukler, Diseñador de sonido de -Las Brujas de Zugarramurdi-.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net