ESPECIAL: Los procesos de mezcla de doblaje de EVEREST. Entrevistamos a su responsable, el mezclador JORGE LERNER.

Sonoros saludos a tod@s!!!

EVEREST se ha convertido por méritos propios en una de las sensaciones de la cartelera en estas últimas semanas. Su magnífica puesta en escena asi como la sensibilidad y fidelidad a la hora de trasladar al espectador su trágica y sobrecogedora historia son sus puntos fuertes.

Inspirada en los increíbles acontecimientos que tuvieron lugar en 1996 durante un intento por alcanzar el pico más alto del mundo, ‘Everest’ describe el impresionante recorrido de dos expediciones que se enfrentan a una de las peores tormentas de nieve que jamás se haya conocido. El temple de los alpinistas se pone a prueba cuando deben luchar contra la furia desatada de la naturaleza y superar obstáculos imposibles en un desesperado esfuerzo por sobrevivir. Lo más importante ya no será alcanzar la cima, sino salir vivos de la experiencia.

Everest-725061176-large

Y se preguntaran, ¿que pinta un blockbuster americano como EVEREST en un sitio dedicado a la «industria» del sonido para el medio cinematográfico y televisivo español?. Pues miren, en primer lugar reconocer el enorme trabajo que realizan los compañeros dedicados al mundo de los procesos técnicos que afectan al área del doblaje (productores, mezcladores, técnicos de sala, Editores…) y en segundo lugar destacar en este caso en concreto el espectacular trabajo que han realizado todo el equipo de los estudios TECNISON (Madrid) homogeneizando de una manera magistral la complicada y dinámica mezcla M+E con la versión doblada de los diálogos en español y catalán, además de la versión para Dolby ATMOS.

Para conocer un poco mas acerca de como se han gestionado y realizado estos procesos hemos entrevistado al responsable la mezcla de doblaje Jorge Lerner al que le agradecemos su disponibilidad y las facilidadas dadas para la realización de este especial

Comenzamos….

Sigue leyendo

Fallece José Luis Arbona, fundador de los estudios -TECNISON-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Triste noticia sobre la que me toca escribir. Se trata del fallecimiento de José Luis Arbona, fundador de los estudios TECNISON, de Madrid. Uno de los estudios dedicados al ARTE de la creación y tratamiento de sonido para el medio cinematográfico con mas historia y recoriido de nuestro país.

José Luis Arbona fundó y presidió los estudios TECNISON, en Madrid. Estudios inaugurados de la década de los 70, mas concretamente en 1974, que pronto se convirtieron en un referente dentro de la industria de sonido para cine, y en sobremanera, por el tratamiento y servicios de doblaje para cine, adecuando una importante reforma tecnológica en el 2008.

Tambien Arbona ha desarrollado una intensa labor como Presidente de la Asociación empresarial de doblaje y sonorización.

7ae77a_01

AL enterarnos de la triste noticia nos hemos puesto en contacto con Jorge Lerner, gran mezclador de re-grabación con casi 25 años de experiencia en –TECNISON-, para que nos comentase que ha supuesto la noticia de su fallecimiento:

«Respecto de lo que supone la noticia del fallecimiento y la figura de Arbona puedo decirte con certeza que es una gran pérdida en lo personal y también en lo profesional.

José Luis Arbona era uno de los empresarios que más conocía el sector y nuestra actividad. Con una trayectoria que arranca en los años 60, en Estudios Moro y habiendo pasado por toda la evolución tecnológica desde entonces era una autoridad en todos los sentidos. Creo que fue un empresario que ejerció su labor con gran responsabilidad para con sus clientes y empleados. Conocía el medio y le gustaba. A pesar de su fama de «duro» era un hombre muy educado y correcto. En estos días he recogido opiniones acerca de su persona y casi todas coinciden en que era un hombre de palabra, «un caballero».

En lo que a mi respecta, tuvimos una relación cercana y de respeto mutuo a lo largo de 24 años».

Desde -LaBobinaSonora- queremos dar nuestro sincero pésame a su familia y por extensión a toda la plantilla de los estudios TECNISON, por esta gran pérdida.

Descanse en paz.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevistamos a Jorge Lerner, mezclador de re-grabación. !!A fondo!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

-La dama de Porto Prim-, –En camas separadas-, Cándida-, -Carne de gallina--Tadeo Jones y el sótano maldito-Divertimento-, El niño que quiso tocar el cielo-… son solo unos pocos títulos extraídos, a modo de ejemplo, de la extensa y heterogénea filmografía sonora del protagonista de nuestra entrevista. Hablamos de Jorge Lerner, mezclador de Re-grabación de sonido.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

Desde sus comienzos allá por los tempranos 90, primero en los estudios publicitarios Broka 80, y posteriormente dentro las emblemáticas y mágicas salas de mezcla de los estudios Tecnison de Madrid; Jorge Lerner ha acumulado ya una experiencia y un bagaje muy importante dentro del ARTE de la creación del sonido para cine de nuestro país. Y mas concretamente dentro del creativo y específico trabajo de dar coherencia, uniformidad, y criterio sonoro a todos los elementos que componen una banda de sonido, como es la mezcla de Re-grabación de sonido. Esa experiencia y recorrido profesional se ve reflejada muchas veces tambien en forma de interesantes reflexiones y análisis, que Jorge Lerner realiza en esta extensa e indispensable entrevista.

Jorge Lerner IMDB

Comenzamos…….

Sigue leyendo

El próximo sábado en -LaBobinaSonora-, el mezclador de re-grabación Jorge Lerner. !!!A fondo!!!.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El próximo domingo tenemos el privilegio de publicar, en exclusiva, una extensa, interesante e imprescindible entrevista con Jorge Lerner, mezclador de re-grabación de sonido.

Desde los emblemáticos y mágicos Estudios Tecnison de Madrid, y bajo la tutela en sus inicios del gran mezclador Paco Peramos, Jorge ha desarrollado una carrera de mas de una década habiendo pasado por sus manos una gran cantidad de sueños y mundos sonoros a los que ha aportado toda su innata creatividad e instinto desde la sala de mezclas.

Jorge Lerner (en el centro) en los estudios Tecnison.

Un instinto y experiencia que también están presentes a lo largo de toda la entrevista, como por ejemplo en esta respuesta a la pregunta de cual había sido su mayor locura creativa dentro de una sala de mezclas:

«Como en la vida, las mayores locuras se cometen en la juventud y eso me empieza a quedar lejos.  No sabría decirte, pero aún hoy me sorprendo de decisiones tomadas tales como cambios de pitch, subgraves que te pegan directo al corazón o reverbs de exteriores muy valientes. A menudo se plantean problemas que requieren soluciones inmediatas y es ahí donde, de manera intuitiva, tomas una decisión que si la hubieras razonado quizá no te hubieras atrevido, Generalmente se acierta.»

Jorge Lerner

Sin duda una entrevista indispensable. El sábado, aquí… en -LaBobinaSonora-.

Jorge Lerner IMdb

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net