Sonoros saludos a tod@s!!!
En estas mismas fechas y hasta el próximo día 22 de Mayo se está rodando en diversas localizaciones de Madrid la nueva y esperada película como Director de Fernando Trueba, titulada «La Reina de España» después de «El Artista y la modelo» (2012), película que estuvo nominada final al Goya al mejor sonido en el año 2013, un mundo sonoro obra de Eduardo G.Castro.
Producida por Atresmedia Cine y Fernando Trueba Producciones cinematográficas y distribuida por Universal Pictures International Spain, «La Reina de España» es la continuación de «La niña de tus ojos» y el reparto esta formado casi en totalidad por los mismos actores que conformaron 10 años atrás la primera parte, con Antonio Resines y Penélope Cruz a la cabeza del mismo, y completando el reparto: Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi y Jesús Bonilla, Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén, Mandy Patikin, Clive Revill y Cary Elwes.
El rodaje, que en total tendrá una duración de 10 semanas tuvo su inicio el pasado mes de Febrero en Budapest (Hungría) para continuar como apuntábamos al principio en el centro de Madrid y alrededores de la capital hasta el próximo días 22 de mayo aproximadamente. Se espera que llegué a las carteleras durante el 2017.
‘La Reina de España’ cuenta la historia de uno de aquellos increíbles rodajes que vinieron a grabar los americanos a nuestro país: Macarena Granada (Penélope Cruz), la gran estrella “americana” de origen español, retorna a su tierra para encarnar a Isabel la Católica. Al enterarse de esto, Blas Fontiveros (Antonio Resines), que no había vuelto a España desde que se fuera a dirigir ‘La niña de tus ojos’ 18 años atrás, decide regresar y reencontrarse con algunos de sus viejos amigos. Su llegada desata una serie de acontecimientos que pondrán a prueba el rodaje de la superproducción.
Sin duda estamos ante uno de los rodajes y producciones de esta temporada, y como no podía ser menos, desde -LaBobinaSonora- hemos querido poner la oreja para conocer como se están desarrollando los procesos de sonido en producción, para ello hemos entrevistado a dos de los miembros del equipo de sonido en producción como son el Francés Francois Musy (Jefe de sonido en producción) y Jose Luís Alcaine Bartolomé (operador de microfonía) acerca de como se están desarrollando estos procesos y cuales son las principales particularidades técnico-artísticas que se están produciendo en la captación y registro del sonido.
Agradecemos especialmente a José Luís Alcaine Bartolomé y François Musy su disponibilidad y colaboración para hacer posible este especial. Tambien agradecemos la aportación del responsable de Foto fija, Guillermo Rodríguez, por el material fotográfico cedido.
Comenzamos….