ENTREVISTAMOS, EN EXCLUSIVA, AL DISEÑADOR DE SONIDO Y MEZCLADOR MARTÍN GURIDI, SONORA ESTUDIOS.

Hoy en labobinasonora.net nos vamos a acercar, en exclusiva, a la trayectoria y todo el mundo sonoro que rodea al Diseñador de sonido y Mezclador Martín Guridi.

181941996_10219598155284767_6753760605160634117_n

El Diseñador de sonido y mezclador de re-grabación, Martín Guridi.                  Foto: Paul Artziniega

Guridi lleva una larga y solida trayectoria profesional a sus espaldas, forjada, en su mayor parte, dentro de las paredes de otro milagro sonoro del norte de España, en este caso, en el Pais Vasco, como son los SONORA Estudios. Un milagro sonoro fundado a mediados de la década de los 90 por tres jóvenes llenos de ganas e ilusión.

Ubicados en Vitoria-Gasteiz, los SONORA Estudios vienen en parte a confirmar desde hace ya bastante tiempo el buen momento del ecosistema (no solo sonoro) cinematográfico y audiovisual vasco, y por extensión, también, de lo que suelo denominar como frente o trinchera sonora de la cornisa cantábrica, incluyendo en dicha trinchera y como no la magia sonora de mi querida Galicia cuna de referentes profesionales de primer nivel, como los Estudios La Panificadora, con el mágico David Machado y equipo a la cabeza; o los estudios SOUND TROOP, con dos figuras de la talla y calibre de Miguel Barbosa y Diego Staub que con su magia han conseguido ser todo un referente en el Arte de Foley traspasando todas las fronteras desde Santiago de Compostela, estos entre los ejemplos mas representativos de esa resistencia norteña.

Por todo lo dicho anteriormente, estudios, trayectorias, y personalidades sonoras como la que guarda nuestro invitado de hoy, Martín Guridi, siempre hay que ponerlas en valor, constantemente, y mas si cabe dentro de un maravilloso pero complejo mundo, este de la creación de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual, tan centralizado y competitivo en la actualidad, que (a mi modo de ver) necesita y está falto de mucha reflexión acerca de hacia donde vamos artísticamente y lo que queremos ser como oficio y arte dentro del maravilloso engranaje que es la creación cinematográfica.

Agradecemos especialmente a Martin Guridi y equipo todas las facilidades dadas para hacer posible la realización de esta entrevista.

SONORA ESTUDIOS_WEB

MARTÍN GURIDI_IMDB

Comenzamos…. Sigue leyendo

Entrevistamos en exclusiva a Carlos Bonmatí, Sonidista.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La primera vez que me encontré con Carlos Bonmatí fue en los Estudios de -La Bocina Sonido-, ubicados en Madrid. Recuerdo que habíamos coincido en una sala del complejo. 

Carlos Bonmatí, Sonidista-

Carlos Bonmatí, Sonidista-.

Obviamente ya conocía todo el estupendo trabajo de Carlos como Sonidista a lo largo de una ya dilatada y extensa trayectoria -que abarca casi ya tres décadas-, la cual habla por si sola. Películas como: Ay Carmela, el Rey pasmado, Obaba -por la que obtuvo el Goya al mejor sonido en 2006-, De tu ventana a la mía o Las trece rosas son solo algunos ejemplos de su filmografía…

Pero en ese primer contacto, en aquella sala de -LaBocina-, puede descubrir a un tipo adorable, humilde, curioso, creativo y perfeccionista en su trabajo. Una de esas personas con las que podría estar hablando horas sin caer en el tedio.

Y fruto de ese encuentro me vi en la obligación de volver a verle en el mismo lugar donde nos conocimos para poder hablar mas extensamente y saber mas sobre su carrera y sus reflexiones sobre el oficio. Y aquí está, en formato entrevista, el segundo encuentro que mantuvimos en el mismo lugar.

Agradecemos a Carlos Bonmatí y a los Estudios -LaBocinaSonido- las facilidades dadas para la realización de esta entrevista.

CARLOS BONMATÍ – IMDB

Comenzamos….

Sigue leyendo

Fotogramas entrevista al sonidista Licio Marcos de Oliveira.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La web de la famosa revista cinematográfica Fotogramas ha realizado una entrevista al sonidista Licio Marcos de Oliveira. Esta entrevista se encuadra dentro de un monográfico dedicado a los distintos oficios del cine, dedicándola en esta ocasión al oficio -yo diría Arte- del técnico de sonido.

El sonidista Licio Marcos de Oliveira.

El sonidista Licio Marcos de Oliveira.

Ganador de un Goya al mejor sonido el pasado año, por -No habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu, cuenta con una extensa experiencia en rodajes nacionales y tambien extranjeros, siendo sus últimos trabajos: Los últimos días, de los Hermanos Pastor y -La mula-, de Michael Radfor.

Enlace directo para su lectura:

Entrevista a Licio Marcos de Oliveira

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevista a fondo: Alex F.Capilla, ARTISTA de Foley y mucho mas…!!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hace un par de meses tuvimos el honor de publicar una magnífica entrevista, en exclusiva, de uno de los grandes artistas de Foley de nuestro país como es Kiku Vidal, hoy y para continuar esa estela, os traemos a otro gran y reputado profesional de ste maravilloso mundo que es la creación del Arte del sonido cinematográfico en España. Estamos hablando de Alex F.Capilla: ARTISTA de Foley y mucho mas…..

Alex F.Capilla ha venido desarrollando su carrera desde el comienzo de la década del 2000 en base a la constancia, el esfuerzo, la pasión y en sobremanera… y por encima de las demás, el talento; llegándose a convertir actualmente en uno de los nombres de referencia dentro de la industria del sonido para cine, con mas de 100 producciones a sus espaldas. Y siendo a día de hoy uno de cocineros indispensables en esa especie de Bulli sonoro que son los estudios -La Bocina Sonido- de Madrid.

Estar delante de Alex F.Capilla y entrevistarle durante casi tres horas, te hace darte cuenta lo importante que es la pasión y la humildad en este oficio. Pasión con la que habla de cualquier aspecto de su trabajo, de la humildad de sus inicios, de su filosofía de trabajo, del aprecio y respeto hacia los profesionales con los que ha trabajado, sean mas o menos importante… y también, de la pasión con la que habla de su gran amor… El Arte de Foley.

Alex F.Capilla – ARTISTA de Foley-

Agradecemos especialmente el tiempo y la predisposición de Alex F.Capilla para hacer posible la realización de esta entrevista.

Alex F.Capilla – IMDB

Comenzamos……..

Sigue leyendo

Entrevista a Lício Marcos De Oliveira en el blog -nosolocine.net-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El blog sobre cine –http://www.nosolocine.net– ha publicado días atrás una extensa entrevista con el sonidista Licio Marcos De Oliveira, ganador del Goya 2012 al mejor sonido, junto a Nacho Royo Villanova por –No habrá paz para los malvados-, de Enrique Urbizu.

En esta extensa entrevista, realizada por -www.nosolocine.net- se recogen la impresiones de Licio sobre su recién conseguido Goya. También, como puntos interesantes, se hace un repaso a toda su trayectoria en el mundo del sonido directo para cine, su relación con los directores y sus reflexiones sobre el momento actual de la profesión.

Particularmente es reconfortante que blogs de temática más general sobre el mundo del cine se paren y empiecen a mirar un poco a los artistas que componen este fabuloso mundo de la creación sonora para la imagen. Esperemos por tanto que no sea la primera.. , ni la última.

Pincha en el enlace para ir directamente a la entrevista:

ENTREVISTA A LICIO MARCOS DE OLIVEIRA

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Hablamos con el sonidista Lício Marcos de Oliveira: ganador del Goya 012 al mejor sonido por -No habrá paz para los malvados-

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hablamos del sonidista Lício Marcos de Oliveira, estaremos mencionando, obviamente, por un lado, al flamante ganador del Goya´012 al mejor sonido junto al montador y mezclador de regrabación Nacho Royo-Villanova por -No habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu. Pero por otro lado y sin duda el lado más importante, pienso yo, estaremos hablando de Lício Marcos de Oliveira, un grande. Técnico de sonido desde 1980, con más de un centenar de créditos a sus espaldas, varias nominaciones a los Goya y trabajos realizados en numerosos países, tan dispares como Brasil, España, Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia… Sri Lanka o la misma India…, hablan de la magnitud de su trabajo.

Próximamente nos pararemos a conversar en -LaBobinaSonora- más profundamente y de temas más variados. Merece la pena después de casi 32 años de experiencias y batallas sonoras, conocer sus pensamientos y reflexiones más profundamente. Pero en esta ocasión lo que toca, es que nos hable un poco de su magnífico e indispensable trabajo en -No habrá paz para los malvados-, que le ha valido para ganar su primer cabezón sonoro.

Sigue leyendo

-No Habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu, ganadora del Goya´012 al mejor sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Ya tenemos fumata blanca. La película ganadora del Goya 2012 al mejor sonido o como digo yo, al mejor mundo sonoro, es… -No habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu. Los responsables de llevar a cabo la construcción de los mundos sonoros que rodean a Santos Trinidad han sido Licio Marcos de Oliveira y Nacho Royo-Villanova.

Licio Marcos de Oliveira / Nacho Royo-Villanova

Desde -LaBobinaSonora- queremos felicitar a los ganadores. Y también a los finalistas, por las 4 grandes películas que competían este año, de una talla sonora tanto técnica como estética, superlativa.

Felicidades de nuevo a Licio Marcos de Oliveira y a Nacho Royo-Villanova y en especial a todo su equipo!!.. ya queda menos para los Goya 2013, y ojalá podamos contároslo en -LaBobinaSonora-.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Hablamos con Nacho Royo-Villanova: Diseñador de sonido y Mezclador de re-grabación de -No habrá paz para los malvados-, de Enrique Urbizu.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Dentro de los especiales realizados por -La BobinaSonora- con motivo de la próxima gala de los -Premios Goya´012-, uno de nuestros objetivos prioritarios es intentar trasladaos las opiniones de los principales responsables sonoros de cada una de las películas como complemento indispensable a los análisis que realizamos de cada una de ellas.

En esta ocasión es un placer trasladaos, en exclusiva, las impresiones del montador de sonido Nacho Royo-Villanova, responsable junto con todo su equipo, del mundo sonoro de -No habrá paz para los malvados-de Enrique Urbizu.

Agradecemos muy especialmente el tiempo que nos ha dedicado Nacho dentro de su apretada rutina de trabajo.

Comenzamos…..

Sigue leyendo

El MUNDO SONORO de -No habrá paz para los malvados-, de Enrique Urbizu.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Lo he de reconocer -No habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu es para mí  una película de culto -y no tengo muchas-. Su audiovisón me ha hecho reflexionar acerca del poder de que ejerce una película en nuestro subconsciente cuando su planteamiento visual y sonoro van de la mano en una perfecta simbiosis, no sobresaliendo una por encima de la otra y ejerciendo una especie de atmósfera tan real que la puedes casi oler y tocar.

Los encargados de recoger, crear y dar forma al mundo sonoro que rodea a Santos Trinidad -José Coronado- son: Licio Marcos de Oliveira, Nacho Royo-Villanova, junto a todo su  equipo de ayundantes, asistentes, artistas de foley y demás.. .

Sigue leyendo